



Condiciones bono gapZero marzo
- El bono del 10% se calculará sobre el valor de la facturación del mes de marzo (01.03.23 hasta 31.03.23) que corresponda a la compra de implantes Ticare.
- Se requiere una compra mínima de 30 implantes facturados durante marzo para poder acceder al bono. La facturación correspondiente a los implantes comprados será la que compute para el bono.
- El bono generado se podrá usar para la compra de prótesis fija, reutilizable, flujo analógico y digital (excluido Ticare BioCam®, Locator® y acabado Gold).
- El cliente deberá utilizar el bono en un único pedido de aditamentos durante los meses de abril y mayo de 2023. El importe del bono no consumido en ese pedido, si lo hubiera, será borrado del sistema y se perderá. El exceso de importe del pedido, si lo hubiera, será facturado.
- El material adquirido mediante el bono sólo es susceptible de cambio. No se admiten devoluciones.
- Esta promoción no es acumulable a ninguna otra oferta o promoción.
- Esta promoción no es aplicable a laboratorios, hospitales ni universidades públicas.
- Esta promoción se amplía al mes de abril de 2023 durante el cual se mantienen las mismas normas que en el mes de marzo, computando en este caso la facturación correspondiente a los implantes comprados durante el mes de abril de 2023, siempre que la compra en dicho mes supere los 30 implantes. El bono resultante de la compra en abril se podrá utilizar durante los meses mayo y junio de 2023.
Cinco estudios acreditan el gap 0 en la conexión y dos ensayos clínicos muestran sus beneficios
En el último estudio científico publicado comparando muestras de 7 sistemas de implante/pilar de distintas marcas, Ticare demuestra ser el único implante sin microfiltración bacteriana en todas las muestras del experimento.
Más informaciónTicare cuenta con 5 estudios científicos que demuestran el gapZero frente a bacterias en la conexión implante-pilar:
COMPARATIVE STUDY OF BACTERIAL MICROFILTRATION IN THE IMPLANT-ABUTMENT INTERFACE, WITH STRAIGHT AND CONICAL INTERNAL CONNECTIONS, IN VITRO
Larrucea V. Carlos, Navarro C. Carlos, Larrucea SM. Karina, Boda K. Sunil, Padilla E. Carlos, Lobos G. Olga
Clinical and Experimental Dental Research 2021 April, 1-11 Más información
EFFECTS OF TIGHTENING TORQUE ON SCREW STRESS AND FORMATION OF IMPLANT ABUTMENT MICROGAPS: A FINITE ELEMENT ANALYSIS
Honorio Tonin BS, He Y, Ye N, Chew HP, Fok A
The Journal of Prosthetic Dentistry 2021 Jan. 17:s0022-3913(20)30749-6 Más información
CONTACT ANALYSIS OF GAP FORMATION AT DENTAL IMPLANT-ABUTMENT INTERFACE UNDER OBLIQUE LOADING: A NUMERICAL-EXPERIMENTAL STUDY
He Y, Fok A, Aparicio C, Teng W.
Clinical Implant Dentistry and Related Research 2019 Aug; 21(4):741-752 Más información
BACTERIAL MICROLEAKAGE AT THE ABUTMENT-IMPLANT INTERFACE, IN VITRO STUDY
Carlos Larrucea, Aparicio Conrado, Denise Olivares, Carlos Padilla, Andrea Barrera, Olga Lobos
Clinical Implant Dentistry and Related Research 2018 January; 1-8 Más información
MICROLEAKAGE OF THE PROSTHETIC ABUTMENT/IMPLANT INTERFACE WITH INTERNAL AND EXTERNAL CONNECTION: IN VITRO STUDY
Carlos Larrucea Verdugo, Guido Jaramillo Núnez, Ariel Acevedo Avila, Carlos Larrucea San Martín
Clinical Oral Implants Research 2013 May, 1-6 Más información
Y dos ensayos clínicos que muestran sus beneficios:
ONE-YEAR OUTCOMES OF DENTAL IMPLANTS WITH A HYBRID SURFACE MACRO-DESIGN IN PATIENTS WITH HISTORY OF PERIODONTITIS.
Benjamín Serrano, Ignacio Sanz-Sánchez, Katherine Serrano, Eduardo Montero, Mariano Sanz.
Journal of Clinical Periodontology, aceptado 12 noviembre de 2021. Abstract
MARGINAL CHANGES AT BONE-LEVEL IMPLANTS SUPPORTING FIXED SCREW-RETAINED PARTIAL IMPLANT PROSTHESES WITH OR WITHOUT INTERMEDIATE STANDARDISED ABUTMENTS.
Maceiras L, Liñares A, Nóvoa L, Batalla P, Mareque S, Pérez J, Blanco J.
Clinical Oral Implants Research, 2023 Jan 27. Abstract