Logo GapZero

DISMINUYE EL RIESGO DE PERIIMPLANTITIS*

El implante libre de filtración bacteriana gracias a un proceso de fabricación y control de calidad únicos

A
Conexión cónica de 11 grados para un sellado perfecto y una distribución de fuerzas respetuosa con el hueso.
B
Tolerancia de fabricación inferior a 7 micras (0,007 mm) para un ajuste perfecto.
C
Verificación del 100% de las piezas producidas que garantiza la calidad de cada implante y aditamento

* En implantes de las familias Ticare Inhex y Ticare Perio Hybrid, siempre que se utilicen aditamentos Ticare.

«Los implantes Ticare mostraron que no existía filtración bacteriana en ningún momento del experimento»
Ticare, el sistema con evidencia científica de gap cero.

Microfiltración bacteriana en la conexión implante-pilar, estudio in vitro

Clinical Implant Dentistry and Related Research

EL RESULTADO

El RESULTADO es un implante libre de filtración bacteriana * que disminuye el riesgo de periimplantitis y proporciona un excelente mantenimiento de nivel de hueso marginal:

GAP 0

El estudio publicado en 2018 sobre implantes ticare inhex® demuestra que no existe filtración bacteriana con torques de 20 y 30 Ncm

En el estudio comparativo de 2021, Ticare es el único implante con cero filtraciones

MANTENIMIENTO DE HUESO MARGINAL

En los estudios realizados, la pérdida de hueso marginal para ticare inhex® fue de 0,2 mm a uno y tres años

SEGUIMIENTO A 7 AÑOS

Ticare, el sistema con evidencia científica de gap cero

Cinco artículos acreditan el gap 0 de Ticare en la conexión y dos ensayos clínicos muestran sus beneficios

En el último estudio científico publicado comparando muestras de 7 sistemas de implante/pilar de distintas marcas, Ticare demuestra ser el único implante sin microfiltración bacteriana en todas las muestras del experimento.

Descarga el abstract

Journal of Clinical Periodontology

One-year outcomes of dental implants with a hybrid surface macro-design in patients with history of periodontitis.

Los implantes utilizados en el estudio
demostraron excelente resultado clínico,
microbiológico y radiográfico. Cuentan con una
conexión implante-pilar muy estable y han
mostrado que están libres de microfiltraciones.

Autor: Mariano Sanz et al

Ensayo clínico

Clinical Oral Implants Research

Marginal changes at bone-level implants supporting fixed screw-retained partial implant prostheses with or without intermediate standardised abutments.

Se colocaron implantes Ticare Inhex con
prótesis Ticare BioCam con una supervivencia
del 100% y satisfacción de los pacientes con
medias de 9,5 sobre 10. Con estos implantes se
garantiza la ausencia de microfiltración entre
implante y pilar y se reduce el riesgo de
enfermedad periimplantaria.

Autor: Juan Blanco et al

Ensayo clínico

2021

«En el estudio comparativo de 7 marcas, Ticare es el único implante con todas las muestras libres de filtración bacteriana».

Comparative study of bacterial microfiltration in the implant-abutment interface, with straight and conical internal connections, in vitro

Clinical and Experimental Dental Research.

2018

«Los implantes mostraron que no existía filtración bacteriana en ningún momento del experimento».

Bacterial microleakage at the abutment-implant interface, in vitro study.

Clinical Implant Dentistry and Related Research.

2021

Effects of tightening torque on screw stress and formation of implant abutment microgaps: a finite element analysis.

The Journal of Prosthetic Dentistry 2021.

2013

Microleakage of the prosthetic abutment / implant interface with internal and external connection: in vitro study

Clinical Oral Implants Research.

2019

Contact analysis of gap formation at dental implant-abutment interface under oblique loading: a numerical-experimental study.

Clinical Implant Dentistry and Related Research.

Los expertos opinan

1/12

¿Qué dicen los líderes de opinión sobre el gapZero?

Dr. Carlos Larrucea

El Dr. Arturo Sánchez nos prestó su testimonio en Casa de las Encías, SEPA sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana

El Dr. Alberto Salgado nos prestó su testimonio en XI Congreso de Actualización en Implantología de Ticare sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana

El Dr. Juan Blanco nos prestó su testimonio en Casa de las Encías, SEPA sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana

El Dr./Dra. X nos prestó su testimonio en XI Congreso de Actualización en Implantología de Ticare sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana

La Dra. María del Carmen Ramos nos prestó su testimonio en XI Congreso de Actualización en Implantología de Ticare sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana

El Dr. Miguel Peñarrocha nos prestó su testimonio en (lugar que sea) sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana

El Dr. Arturo Sánchez nos prestó su testimonio en XI Congreso de Actualización en Implantología de Ticare sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana.

El Dr. Pablo Domínguez nos prestó su testimonio en XI Congreso de Actualización en Implantología de Ticare sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana.

El Dr. Juan Blanco nos prestó su testimonio en Casa de las Encías, SEPA sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana

La Dra. Ana Orozco nos prestó su testimonio en XI Congreso de Actualización en Implantología de Ticare sobre la importancia y beneficios del gap 0 en la conexión implante pilar, y la importancia de tener un implante libre de filtración bacteriana

    Más información

    Contacta sin compromiso y te informaremos sobre el gapZero único de Ticare

    *He leído la política de privacidad
    1

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable del tratamiento: MOZO GRAU S.A.

    Para autorizar los siguientes tratamientos de datos marque la casilla correspondiente en cada caso:

    Envío de información por distintos medios, incluidos los electrónicos, relacionada con la actividad de la entidad. SiNo
    Publicación de su imagen u otras informaciones relacionadas con las actividades realizadas en redes sociales, página web u otros canales de comunicación de Ticare. SiNo

    Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos y medidas de seguridad en nuestra Política de Privacidad

    Referencias bibliográficas

    1.

    Larrucea Verdugo, C. y cols. Bacterial microleakage at the abutment-implant interface, in vitro study. Clinical Implant Dentistry and Related Research. Accepted: 2018.

    2.

    Larrucea Verdugo, C. y cols. Microleakage of the prosthetic abutment/implant interface with internal and external connection: In vitro study. Clinical Oral Implants Research. Accepted: 2013

    3.

    Marco Esposito, Alberto González, Miguel Peñarrocha, Raúl Fernández, Anna Trullenque, Erta Xhanari, David Peñarrocha. Natural or palatal positioning of immediate post-extractive implants in the aesthetic zone?. 1-year results of a multicentre randomised controlled trial. Eur J Oral Implantol 2018;11(2):189:200.

    4.

    David Peñarrocha-Oltra, Miguel Peñarrocha Diago, Raúl Fernández Encinas, Daniela Rita Ippolito, Erta Xhanari, Marco Esposito. Natural or palatal positioning of immediate post-extractive implants in the aesthetic zone?. 3-year results of a multicentre randomised controlled trial. The International Journal of Oral&Maxillofacial Implant 2019; 12(2):181-194

    Síguenos en nuestras redes sociales

    ¡Suscríbete para estar al día de todas las novedades!

    * indicates required