Noticias

Ticare destaca en Sepa Sevilla con un ambicioso programa

Ticare destaca por su éxito en Sepa Sevilla 2023 con una gran afluencia de visitantes en el stand, y un ambicioso programa de conferencias.

 

 

 

 

 

 

Los profesionales del sector de la Odontología se han dado cita un año más en el Congreso de la Periodoncia y Salud Bucal. La participación de Ticare ha estado marcada por varias conferencias donde se ha puesto el foco en la prevención de las enfermedades periimplantarias mostrando su sistema de implante-pilar, que disminuye el riesgo de periimplantitis; y los diversos estudios que acreditan el gapZero en la conexión.

El Prof. Mariano Sanz, director de la Cátedra UCM-Ticare, impartió un Fórum Corporativo sobre «Gestión de la Periimplantitis»,

Leer la publicación completa

Ticare, expositor destacado en International Osteology Symposium

Ticare ha participado en International Osteology Symposium, celebrado del 27 al 29 de abril en Barcelona, considerado como el evento más importante dedicado a la regeneración oral, donde se dan cita expertos mundiales para compartir sus conocimientos.

En la exposición comercial Ticare ha mostrado los artículos científicos y ensayos clínicos que acreditan el gapZero y muestran sus beneficios, así como su amplío catálogo de cirugía avanzada y la última incorporación a la gama de biomateriales, SwissBone, un sustituto óseo de origen bovino para regeneración en cirugía reconstructiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El programa ha contado con más de 80 ponencias, 14 talleres prácticos, dos cirugías en directo y varios workshop que han concentrado experiencia y conocimientos en el ámbito del manejo de los tejidos duros y blandos.

Leer la publicación completa

Ticare ha participado en el Symposium SCOI-AO

Ticare ha estado presente en el Symposium SCOI-AO organizado por la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) junto a la Academy of Osseointegration.

En el programa científico se abordaron temas de actualidad sobre la periimplantitis y regeneración ósea, a través de las ponencias del Dr. Gustavo Ávila-Ortiz «Manejo del alveolo post-extracción», Dr. Hom-Lay Wang  «Relación entre el diseño restaurativo y la enfermedad peri-implantaria», Dr. Pablo Galindo «Técnicas de elevación de seno para solucionar atrofias maxilares», y el Dr. Alberto Monje, ponente habitual en numerosos cursos y formaciones realizadas por Ticare, quien habló sobre «Aspectos críticos en el manejo de la periimplantitis».

La periimplantitis es un aspecto al que Ticare da mucha importancia, realizando continuamente estudios y ensayos clínicos en este ámbito. Ticare es el único sistema con evidencia científica de gapZero, que disminuye el riesgo de periimplantitis.

Leer la publicación completa

Ticare estuvo presente en el Symposium Implantología Ciudad de Oviedo

En el mes de marzo Ticare ha participado en el 9º Symposium Internacional de Implantología Ciudad de Oviedo organizado por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOMCyC).  Dentro del programa general, Ticare patrocinó la ponencia del Dr. Daniel Rodrigo sobre «Cuando explantar un implante con peri-implantitis», que tuvo lugar en el auditorio principal y contó con más de 50 asistentes. La periimplantitis es un tema al que Ticare da mucha importancia, realizando continuamente estudios y ensayos clínicos en este ámbito. Ticare es el único sistema con evidencia científica de gapZero, que disminuye el riesgo de periimplantitis,

En palabras del Dr. Daniel Rodrigo durante la conferencia «Cada vez me inclino más, en pacientes de riesgo, en usar implantes híbridos como el que tiene Ticare que es el que habitualmente utilizo».  Ticare Perio Hybrid, el implante para el paciente de riesgo, cuenta con importantes beneficios para el paciente: Cero remodelación ósea,

Leer la publicación completa

Ticare en IDS Colonia

Ticare ha participado en la feria International Dental Show (IDS) celebrada en Colonia del 14 al 18 de marzo. La feria IDS supone una oportunidad para contactar con nuevos distribuidores que refuercen la proyección internacional de la empresa; y coincidir con clientes, líderes de opinión y proveedores del sector dental, creando nuevas alianzas y reforzando las existentes.

Quienes han pasado por nuestro stand durante la feria han podido ver que Ticare que es el único sistema con evidencia científica de gapZero. Los implantes Ticare, los únicos libres de filtración bacteriana, disminuyen el riesgo de periimplantitis. El staff se encargó de presentar los cinco estudios científicos que lo acreditan, así como los dos ensayos clínicos que muestran sus beneficios.

A continuación, os dejamos algunas fotografías realizadas durante la Feria en Koelnmesse.

Leer la publicación completa

Así fue el curso del Dr. Alberto Monje en el Colegio de Dentistas de Gipuzkoa

El curso «Regeneración ósea para la prevención de complicaciones» realizado por Ticare en colaboración con el Colegio de Dentistas de Gipuzkoa, tuvo lugar el pasado viernes 3 de marzo en la sede del Colegio.

Durante la jornada se abordaron las diferentes complicaciones y estéticas que pueden surgir en un tratamiento con implantes, que en ocasiones son el resultado de insuficiencia ósea y de tejidos blandos. el Dr. Alberto Monje aportó una estrategia terapéutica basada en regeneración ósea guiada efectiva y predecible para zonas con rebordes edéntulos o donde la extracción de implantes está indicada debido a periimplantitis de severidad avanzada.  Los asistentes pudieron ver varios casos clínicos en los cuales se utilizaron implantes Ticare.

Los implantes Ticare disminuyen el riesgo de periimplantitis gracias al gapZero, el único implante que demuestra ser el implante libre de filtración bacteriana. Ticare cuenta con cinco estudios publicados que lo demuestran y varios ensayos clínicos que muestran los beneficios del gapZero.

Leer la publicación completa

Ticare renueva la Cátedra con la Universidad de Santiago de Compostela

La Cátedra Institucional Ticare con la Universidad de Santiago de Compostela para la Investigación en osteointegración y terapéutica con implantes se ha renovado el pasado mes de enero. Bajo la dirección del Prof. Juan Blanco, la cátedra supone un avance para la investigación aplicada a la implantología que redunda en un mejor diagnóstico para los pacientes.

 

Nuevo estudio bajo la Cátedra USC-Ticare con el Dr. Juan Blanco

Clinical Oral Implants Research acaba de publicar un nuevo ensayo clínico desarrollado bajo la Cátedra USC-Ticare, bajo la dirección del Dr. Juan Blanco: “Cambios marginales a nivel óseo de implantes que soportan prótesis parciales atornilladas fijas con o sin pilares intermedios estandarizados: Resultados a 1 año de un ensayo clínico controlado aleatorizado”.

En el estudio se colocaron implantes Ticare Inhex con prótesis Ticare BioCam con una supervivencia del 100% y satisfacción de los pacientes con medias de 9,5 sobre 10.

Leer la publicación completa

Ticare renueva como Colaborador Platino de SEPA en 2023

Desde hace 25 años en Ticare llevamos a cabo una importante labor de investigación en el campo de la implantología, centrada en la prevención de las enfermedades periimplantarias y el cuidado de los tejidos; lo cual nos ha llevado a contar con cinco estudios que acreditan el gap cero en Ticare.

En las investigaciones realizadas focalizadas en la preservación y mantenimiento de los tejidos alrededor de los implantes ha sido importante el apoyo de la especialidad de la Periodoncia y, especialmente, de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).

Fruto de este objetivo común, del buen entendimiento y la vinculación establecida, Ticare se ha situado como un fiel colaborador estratégico platino de SEPA, categoría que se renueva este 2023.

 

 

 

 

Leer la publicación completa

Síguenos en nuestras redes sociales

¡Suscríbete para estar al día de todas las novedades!

* indicates required