Catedrático de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad de Oviedo. Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial. Hospital Universitario Central de Asturias
«Es un orgullo para mí poder colaborar con Mozo-Grau, una empresa española que trabaja con los más elevados estándares de calidad, parangonables con los de las mejores empresas internacionales del sector y que, además, exhibe un ejemplar y encomiable interés en la investigación básica y aplicada, así como en la divulgación de los conocimientos derivados de ella y del ejercicio de la implantología clínica.»
Catedrático de Cirugía Bucal. Director del Departamento de Estomatología. Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València.
«Mozo-Grau es una compañía española de implantes con 20 años de historia, moderna y de calidad contrastada. Las claves de Mozo-Grau como empresa son, por un lado, su búsqueda para ser cada día mejores, con la formación y la investigación como respaldo, y por otro lado, la relación cercana y extremadamente profesional que existe entre los clínicos y todos los niveles de la empresa. El sistema de implantes de Mozo-Grau une una cirugía precisa, un perfecto sellado en la conexión implante-pilar y una prótesis de la más alta calidad que la empresa controla de forma minuciosa. Todo ello garantiza a los pacientes un resultado exitoso a muy largo plazo.»
Profesor Titular y director Adjunto del Minnesota Dental Research Center for Biomaterials and Biomechanics de la Universidad de Minnesota, USA.
«Mozo Grau es una empresa que aprovecha todos los resultados de nuestra colaboración para aprender algo que favorezca la mejora de sus implantes. Esta parte, personalmente, me encanta porque permite preservar de forma intacta la integridad de nuestra labor como académicos y demuestra la actitud apropiada que Mozo-Grau tiene para generar nuevas ideas y productos.»
Doctor en Biomateriales y Profesor asociado por la Universidad de Göteborg. Editor Jefe del European Journal of Oral Implantology.
«Estoy realmente encantado de colaborar con una compañía que está genuinamente interesada en la apropiada evaluación de sus productos y que promueve la investigación clínica con el objetivo de resolver importantes problemas para nuestros pacientes.»
Máster en Cirugía e Implantes, Universidad Complutense de Madrid. Profesor Universidad Miguel Hernandez Elche. Práctica privada en Salgado Dental Institute, Alicante.
«El gap cero es lo que nos permite unas conexiones estables. En este caso una conexión cónica tipo cono morse permite que no haya esa filtración bacteriana. Hay menos riesgo de filtración bacteriana y por tanto menor riesgo de problemas de tipo infeccioso».
En apoyo a nuestra estrategia de internacionalización, MOZO GRAU-TICARE ha obtenido financiación de la Unión Europea-NextGenerationEU para la solicitud, obtención y renovación de las certificaciones sanitarias otorgadas por la agencia china NMPA (National Medical Products Administration), tales certificaciones sanitarias son un requisito obligatorio indispensable para la exportación a China de nuestros productos, dicha ayuda está articulada a través del Programa Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la Pyme, de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.