El Ranking Académico de Universidad de Mundo (ARWU), también conocido como ranking de Shanghái, utiliza seis indicadores objetivos para clasificar las universidades del mundo, incluido el número de exalumnos y personal que ganan premios Nobel y medallas Fields, el número de investigadores altamente citados por Clarivate, el número de artículos publicados en revistas de ciencia y naturaleza, el número de artículos indexados en Sciencie Citation Inhex Expanded y Social Sciences Citation Index, y el rendimiento per cápita de una universidad. ARWU clasifica más de 2.500 universidades cada año y publica las 1.000 mejores.
Las tres universidades españolas mejor posicionadas en este ranking son: la Universidad Complutense de Madrid (puesto 76 del ranking), la Universidad de Santiago de Compostela (puesto 142) y la Universidad Internacional de Cataluña-UIC (puesto 163).
Ticare colabora con la Universidad de Santiago de Compostela a través de la Cátedra USC-Ticare en investigación en osteointegración y terapéutica de implantes
Dirigida por el Prof. Juan Blanco, esta cátedra supone un avance para la investigación aplicada a la implantología que redunda en un mejor diagnóstico para los pacientes y se tiene como objetivo desarrollar y transmitir conocimientos en el área científica de la osteointegración, incidiendo en el campo de la investigación aplicada.
Bajo el amparo de está cátedra se ha realizado el estudio «Cambios marginales a nivel óseo de implantes que soportan prótesis parciales atornilladas fijas con o sin pilares intermedios estandarizados: Resultados a 1 año de un ensayo clínico controlado aleatorizado”, publicado en Clinical Oral Implants Research. En el estudio se colocaron implantes Ticare Inhex con prótesis Ticare BioCam con una supervivencia del 100% y satisfacción de los pacientes con medias de 9,5 sobre 10. De los resultados se puede deducir que con estos implantes se garantiza la ausencia de microfiltración entre implante y pilar y se reduce el riesgo de enfermedad periimplantaria, puedes consultarlos en este enlace.

En el año 2020 se firma la Cátedra Extraordinaria entre la Universidad Complutense de Madrid y Ticare
Esta cátedra se firma para el desarrollo de investigación y de planes de formación de implantología en España y fuera de España bajo la dirección del Prof. Mariano Sanz. En el ámbito de esta cátedra se ha publicado en Journal of Clinical Periodontology (#2/92 el índice The Journal Impact Factor 2020) un ensayo clínico en 40 pacientes que evalúa los resultados radiológicos, clínicos y microbiológicos de híbridos en pacientes con antecedentes de periodontitis. Puedes ver los resultados de este artículo y el desarrollo de la cátedra en este enlace.

Acuerdo UIC-Ticare para estudiar el tratamiento de la periimplantitis
Ticare también colabora por la Universidad Internacional de Cataluña, habiendo firmado recientemente un importante acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de investigación con los implantes Ticare. La línea principal de investigación es el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades periodontales y periimplantarias. El destacado equipo humano por parte de UIC Barcelona lo integran el Dr. Conrado Aparicio, el Dr. Ramón Pons y el Dr. Alberto Monje.

Nos movemos por el cuidado, la innovación y por un servicio de calidad.
Nos movemos por cuidarte. Cuidamos lo que te importa.
#MovingForCare