¿Qué ocurre cuando perdemos un diente?
Comienza un proceso degenerativo que puede terminar con la pérdida de todos los dientes y con todos los problemas que esto supone.
- Pérdida de hueso maxilar
- Movilidad de los dientes adyacentes
- Dificultades masticatorias
- Problemas digestivos
- Problemas estéticos
- Problemas psicológicos: ansiedad, depresión…
¿Qué soluciones hay a la perdida de unos o varios dientes?
Existen varias soluciones:
- Dentadura postiza
- Puentes
- Implantes dentales
¿Cuál es la mejor solución a la pérdida de uno o varios dientes?
¿Qué es un implante dental?
¿Por qué es mejor un implante dental que un puente?
¿De qué material están fabricados los implantes?
¿Por qué los implantes dentales están fabricados con titanio?
¿Me los puedo poner inmediatamente?
¿Si tengo alguna enfermedad, puedo usarlos?
¿Me puedo poner implantes durante el embarazo?
¿Cuánto puede durar el proceso?
¿Qué cuidados debo tener cuando me han colocado los implantes dentales?
Durante el proceso posterior a la colocación de los implantes, usted debe de evitar situaciones que comprometan el tratamiento como lo son: infecciones o fumar. Una correcta higiene y una cuidada salud periodontal evitaran la aparición de infecciones.
Los fumadores tienen un mayor riesgo de alterar el proceso de osteointegración pues el tabaco es un vasoconstrictor que va disminuir el aporte sanguíneo por lo que altera el proceso normal de osteintegración y aumentará la posibilidad de que el implante fracase.
Realizar excesiva fuerza sobre el implante recién colocado que puede ocasionar que se mueva y esto rompería con el proceso de osteointegración, por esta razón, deberá estar muy atento a la dieta que le indica su especialista.
¿Qué cuidados debo tener después?
¿Es un tratamiento doloroso?
¿Cuáles son las ventajas de usar implantes dentales?
- Ofrecen un aspecto y una funcionalidad muy similar a los dientes naturales, gran comodidad, seguridad y confianza.
- Mantienen la anatomía facial ya que la ausencia de otros dientes suele conllevar una pérdida progresiva de hueso del maxilar o mandíbula. Los implantes dentales ayudan a frenar esa pérdida y facilitan el mantenimiento de su anatomía facial.
- Mantienen sus dientes sanos: los implantes dentales permiten reponer una pieza dental sin tener que tallar los dientes vecinos como ocurre con las fundas y puentes tradicionales.
¿Alguien notará que llevo implantes?
¿Los implantes son percibidos por detectores de metales?
¿Si soy alérgico a los metales es posible que rechace el implante dental?
¿Quién me puede poner un implante dental?
¿Es muy caro el tratamiento con implantes dentales?
No tiene que ser un tratamiento caro pero sí que puede ser costoso debido al instrumental y materiales que se han de emplear además de que se requieren muchos conocimientos y experiencia para colocar un implante dental y asegurar el optimo resultado.
Es un procedimiento que vale la pena y que en la mayoría de los casos eleva la calidad de vida, haciendo que la persona se sienta cómoda y natural.
Ya me pusieron los implantes, pero siento algo raro. ¿Qué puede ser?
Después de un procedimiento quirúrgico es natural sentir alguna leve molestia que se puede aliviar con analgésicos comunes. Recuerde siempre seguir las indicaciones de su especialista.
Si lo que siente va más allá de lo común, como: un dolor muy fuerte, falta de sensibilidad o una sensación de que los implantes “bailan” o que están “sueltos” debe de acudir inmediatamente con su especialista pues esto no es normal y puede significar un procedimiento fallido.
¿Qué debo de preguntar a mi odontólogo?
Todos los implantes dentales que se comercializan en Europa deben contar con los permisos sanitarios europeos como es el marcado CE sin el cual las leyes europeas prohíben su uso.
Es importante saber que implantes dentales le van a colocar y procurar que estos sean compatibles con la mayor parte de las soluciones que existen en el mundo por si tuviera alguna complicación estando en otro país. Su especialista le facilitara toda la información que usted necesite.
¿Mi nuevo diente será más blanco?
¿Hay una edad mínima y una máxima para ponerse los implantes dentales?
¿Cuál es la duración de un implante dental?
¿Qué pasa si me fracasa un implante dental?
Aunque no es algo habitual es posible que le fracase un implante. Si un diente natural se le puede caer, también un implante le pude fracasar.
Según estudios realizados sobre nuestros implantes, menos de 2 implantes de cada 100 colocados fracasan sin saber claramente el motivo pues puede deberse a varios, en cualquier caso, y tras un periodo desde el fracaso del implante se le puede volver a poner otro en la mayoría de los casos pero como siempre, será una decisión del especialista cómo y cuando le puede volver a poner un implante.
¿Se puede romper un implante dental?
Es más frecuente que se rompa la prótesis que va sobre el implante dental, debido a la fuerza ejercida por la masticación, si eso ocurriese simplemente se cambia la prótesis por otra.
Que un implante dental se rompa es mucho más inusual, sin embargo puede darse el caso de que suceda, en estas situaciones el implante se extraerá y después de un proceso de regeneración ósea se procederá a la colocación de otro implante dental.
¿Cómo puedo saber el implante dental que llevo puesto?
Mozo-Grau ha desarrollado un carné Implantológico único en el mercado,” Implant Card” para que los pacientes portadores de nuestros implantes puedan estar seguros de todos los controles de calidad a los que están sometidos nuestro implantes.
Mediante este DNI del implante que le será entregado por su especialista al finalizar el tratamiento, usted podrá conocer el proceso completo de fabricación de su implante dental; el origen del titanio con el que está fabricado, el plano técnico, la orden de fabricación, la fecha de fabricación, nombre y fotografía de la persona que fabricó su implante y la fecha de verificación, nombre y fotografía de quien lo verifico y el tipo de destornillador para realizar cualquier operación sobre él.
En caso de que tenga un problema, con este código, cualquier odontólogo en cualquier parte del mundo puede acceder a la información sobre su implante por medio de nuestra página web (www.mozo-grau.com)