Revisión del grosor crítico de la pared ósea bucal periimplantaria: un estudio experimental en el perro beagle

The International Journal of Oral & Maxillofacial Implants 2019 Nov/Dec; 34(6):1328 1336

OBJETIVO

Existe una falta de conocimiento sobre el grosor óseo bucal crítico requerido para asegurar resultados funcionales y estéticos favorables, condicionados a los cambios dimensionales después de la colocación del implante. Por lo tanto, se llevó a cabo un estudio preclínico para identificar el grosor crítico de la pared ósea bucal para minimizar la reabsorción ósea durante la remodelación ósea fisiológica y patológica.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se llevó a cabo un estudio aleatorizado in vivo de dos brazos en perros beagle sanos. El primer grupo de perros se sacrificó a las 8 semanas después de la colocación del implante para el examen histomorfométrico de la reabsorción posquirúrgica de la pared ósea bucal. El segundo grupo de perros fue monitorizado durante tres episodios de periimplantitis inducidos por ligaduras y un episodio de progresión espontánea. Se definieron variables morfométricas y clínicas para el estudio de la pérdida ósea bucal y lingual en condición fisiológica y patológica.

RESULTADOS

Se colocaron setenta y dos implantes en las crestas mandibulares cicatrizadas de 12 perros beagle. Se definieron dos grupos: 36 implantes se colocaron en sitios con una pared ósea vestibular delgada (<1,5 mm) y 36 se colocaron en lugares con una pared ósea vestibular gruesa (≥ 1,5 mm). Ningún implante falló durante el período del estudio. Para la gran mayoría de los parámetros histomorfométricos, un grosor crítico de la pared ósea bucal de al menos 1,5 mm pareció ser esencial para mantener la pared ósea bucal durante la reabsorción ósea fisiológica y patológica. La supuración (+) y la recesión de la mucosa (-) se asociaron con mayor frecuencia con implantes colocados en sitios con una pared ósea vestibular delgada.

CONCLUSIÓN

Se recomienda un grosor crítico de la pared ósea bucal de 1,5 mm en la colocación del implante, ya que una pared ósea bucal periimplantaria más gruesa (≥ 1,5 mm) está expuesta a una pérdida ósea fisiológica y patológica significativamente menor en comparación con una pared ósea bucal más delgada (< 1,5 mm).

Síguenos en nuestras redes sociales

¡Suscríbete para estar al día de todas las novedades!

* indicates required