OBJETIVO
En la rehabilitación con implantes, se crea un microespacio en la conexión implante-pilar (All). Investigaciones anteriores han mostrado que el microbioma oral puede proliferar en este microespacio y afectar a los tejidos periimplantarios, causando inflamación en los mismos. Evitar las filtraciones microbianas a través de la All es por tanto un importante objetivo en implantología.
El propósito de este estudio fue determinar la presencia de microfiltraciones bacterianas marginales en la All de acuerdo con el torque aplicar al implante protésico in vitro.
MATERIALES Y MÉTODOS
Veinticinco implantes con conexión cónica interna Ticare Inhex (MG; Mozo-Grau, Valladolid, España) fueron conectados a un pilar protésico utilizando torque de <10, 10, 20 y 30 N y luego sellados. Las muestras fueron sometidas a ciclos de cargas oclusales y termociclado, luego una muestra de cada grupo fue observada por micro-CT, mientras que el resto fueron montadas en dispositivos de acuerdo al modelo de filtración bacteriana con Porphyromonas gingivalis.
RESULTADOS
La filtración bacteriana fue observada solo en las muestras con torques <10 y 10 N, y los mismos grupos presentaron un pobre ajuste pilar/implante, coo se determinó mediante micro-CT.
CONCLUSIÓN
Los distintos torques aplicados al sistema pilar-implante condicionan la filtración bacteriana en la conexión del implante. No se observó microfiltración a 20 y 30 N.