OBJETIVO
El propósito del presente estudio fue evaluar los resultados clínicos y radiográficos del número de microespiras en el hueso marginal durante 5 años.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se colocaron 32 implantes en 32 pacientes con maxilares o mandíbulas parcialmente edéntulos. Se colocaron dos implantes de las mismas características: el primero con módulo de cresta de 1 mm y 3 microespiras (Q); y el segundo tenía un módulo de cresta de 3 mm y nueve microespiras (S). La prótesis se colocó 3 meses después de la colocación del implante. Se realizaron exámenes clínicos y radiográficos en las visitas de seguimiento de una semana, un mes y tres meses y luego cada seis meses hasta que se completó un período de seguimiento de cinco años. Después de 5 años de seguimiento, cinco pacientes se retiraron del estudio.
RESULTADOS
Los datos completos estaban disponibles para 27 implantes, con una tasa de supervivencia de los implantes del 100 %. No se diagnosticaron casos de periimplantitis. La pérdida ósea promedio fue de 0,65 mm (IC 0,21–1,09) para los implantes Q y de 0,86 mm (IC 0,39–1,33) para los implantes S, sin diferencias estadísticamente significativas.
CONCLUSIÓN
El nivel óseo no varía entre implantes de tres y nueve microespiras o con módulo de cresta de 1 mm y 3 mm. No se encontraron diferencias en los parámetros clínicos.