Estudio in vitro sobre el calentamiento óseo durante la perforación del lugar del implante: material, diseño y desgaste de la fresa quirúrgica

Materials 2020 Apr 19; 13(8):1921.

OBJETIVO

Se realizó un estudio in vitro para comparar la variación media térmica según el material, el diseño y el desgaste de las fresas quirúrgicas utilizadas durante la preparación del lecho del implante dental.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un ensayo con tres grupos de estudio (brocas de acero inoxidable con hojas rectas; brocas con revestimiento de carbono tipo diamante con hojas rectas y brocas con revestimiento de carbono tipo diamante con hojas helicoidales) para comparar el material, el diseño y el desgaste de la broca quirúrgica en términos de valores medios generales (secuencia completa de fresados) y valores medios específicos (cada fresado por separado). Los grupos comprendieron cuatro fresados: inicial, piloto, progresivo y final. La configuración del sitio del implante se realizó mediante una técnica de fresado intermitente y gradual sin irrigación a 800 rpm en bloques sintéticos estandarizados. La carga axial máxima de dos kilogramos fue controlada por una prensa automática. Cada fresa quirúrgica se sometió a 50 fresados y se esterilizó cada cinco usos. Una cámara termográfica analizó los cambios térmicos medios. La prensa automática controlada por software mantuvo constante el fresado, la carga axial y la velocidad operativa sin intervención humana. Se realizó la prueba t de Student, ANOVA y modelos de regresión lineal múltiple. El nivel de significancia fue del 5% (p = 0,05).

RESULTADOS

La comparación media general entre el acero inoxidable y los materiales recubiertos de carbono tipo diamante no mostró diferencias estadísticamente significativas (p> 0,05), aunque la comparación media específica mostró diferencias estadísticamente significativas entre las brocas de los diferentes grupos (p <0,05). Las hojas helicoidales mostraron menos variación térmica media global y específica que las hojas rectas para los fresados progresivos y finales (p <0,01). Además, los fresados inicial y piloto mostraron un cambio térmico medio mayor que los fresados progresivos y finales. Se observó que la variación térmica media aumentaba durante los 50 fresados.

CONCLUSIÓN

Dentro de las limitaciones de este estudio, se puede concluir que el material de fresado no influyó significativamente en la variación térmica media general excepto en el fresado piloto. El diseño de la broca afectó a la variación térmica media general y específica, ya que las hojas helicoidales se calentaron menos que las hojas rectas. Los fresados inicial y piloto incrementaron la variación térmica media específica con respecto a los fresados progresivos y finales. Además, todos los fresados de cada grupo produjeron un aumento gradual de la temperatura media durante los 50 fresados.

Síguenos en nuestras redes sociales

¡Suscríbete para estar al día de todas las novedades!

* indicates required