OBJETIVO
Determinar y comparar cómo se colocan cuerpos de escaneo tridimensionalmente precisos de diferentes formas geométricas sobre 6 implantes (plataforma o módulo crestal).
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un modelo maestro de yeso con 6 análogos de implantes INHEX STD fabricados por Mozo-Grau S.A y se compararon 4 tipos de scan body. Se realizaron varios grupos: un grupo control utilizando un escáner de contacto DS101 85G20 (Renishaw, Gavá, España) y 2 grupos experimentales utilizando escáneres ópticos: Cerec Omnicam (Sirona, Bensheim, Alemania) y Trios 3 (3Shape, Copenhague, Dinamarca). Se midieron 3 parámetros en los implantes: distancia entre los ejes axiales, diferencia de altura y diferencia de angulación. Dos operadores experimentados escanearon 10 veces usando cada uno de los 2 escáneres. Los archivos STL se compararon utilizando la técnica «Best-Fit» y luego los datos se extrapolaron y procesaron estadísticamente.
RESULTADOS
Los cuerpos de escaneo PRMG (SB3) y TALL (SB4) conducen a errores menores en distancia, altura proyectada y angulación que ELOS (SB1) y MG (SB2).
CONCLUSIÓN
A pesar de los resultados obtenidos en PRMG (SB3) y TALL (SB4), los errores de escaneo aún pueden ser demasiado grandes para lograr un buen ajuste en grandes rehabilitaciones sobre implantes. Cualquier discrepancia marginal puede llevar al fracaso de la rehabilitación o del implante debido a los problemas biomecánicos asociados.