XI CONGRESO DE ACTUALIZACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA | 14 Y 15 DE FEBRERO
Fecha:
Teatro Goya | Madrid
Duración: 14 y 15 de febrero
Programa:
Programa del Congreso
PROGRAMA ODONTÓLOGOS
VIERNES 14 DE FEBRERO. SALA GOYA
8:00 h-18:00 h Entrega de documentación
08:55-09:00 Presentación XI Congreso. D. Ángel Mozo
Estado actual de la prostodoncia
Moderadores: Dr. Miguel Roig y Dr. Imanol Donnay
09:00-09:30 Zirconia y Flujo Digital. ¿Separación de bienes o gananciales? | Dr. Pablo Domínguez Cardoso
09:30-10:00 Síntesis como desarrollo del proceso protético | Sr. Manuel Izquierdo Gutiérrez
10:00-10:30 Cómo ser 100% digital en Rehabilitaciones sobre Implantes. 3 STEPSMILE | Dr. Eduardo Crooke
10:30-11:00 Impresiones “fiables» en prótesis sobre implantes: algo más que un debate entre convencionales o digitales | Dr. Guillermo Pradíes
11:00-11:15 Mesa redonda
11:15-11:45 Pausa Café
Últimas tendencias en implantología
Moderadores: Dr. Francisco Vijande y Dr. Miguel Peñarrocha
11:45-12:15 El significado y el valor de ‘Gap Zero’| Dr. Conrado Aparicio
12:15-12:45 Implantología en 2020, ¿qué ha cambiado? | Dr. José Nart
12:45-13:15 ¿Qué sistema de conexión implante/pilar nos asegura el éxito en la rehabilitación oral? Estudios comparativos | Dr. Carlos Larrucea | Chile
13:15-13:45 h Implantes cortos versus implantes más largos en mandíbulas atróficas con regeneración vertical: la evidencia científica | Dr. Marco Esposito |Italia
13:45-14:00 Mesa Redonda
14:00-15:30 Comida libre
Periodoncia y regeneración
Moderadores: Dr. Antonio Bujaldón y Dr. Guillermo Machuca
15:30-16:00 Implantes con pronóstico desfavorable debido a peri-implantitis: ¿y ahora qué? | Dr. Alberto Monje
16:00-16:30 Cambios en el nivel de hueso marginal interproximal en implantes colocados a nivel óseo rehabilitados con puentes diseñados por cad cam directo a implante o con pilares intermedios. Un estudio clinico aleatorizado | Dr. Juan Blanco Carrión
16:30-17:00 Árbol de decisiones para el manejo de la peri-implantitis | Dr. Hom-Lay Wang
17:00-17:30 h Integración de la Regeneración Periodontal en el tratamiento de Periodontitis Estadios III y IV | Dr. Mariano Sanz Alonso
17:30-17:45 h Mesa redonda
17:45-18:15 h Pausa Café
Estética
Moderadores: Dr. Arturo Sánchez y Dr. Lino Esteve
18:15-18:45 Cirugía reconstructiva a través de accesos apicales en defectos de tejidos duros y blandos en áreas estéticas | Dr. Ramón Lorenzo
18:45-19:15 Expectativas del paciente en el tratamiento estético sobre implantes | Sr. Carlos de Gracia
19:45-20:15 Mesa redonda
20:15 Clausura del día
SÁBADO 15 DE FEBRERO. SALA GOYA
Estado actual de la cirugía oral
Moderador: Dr. Juan López Quiles y Dr. Abel García
09:30-10:05 Complicaciones asociadas a la elevación del seno maxilar. Cóomo prevenirlas y tratarlas | Dr. Rui Figueiredo
10:05-10:40 Implantes cortos de 6 mm: Evidencia científica y experiencia clínica de más de 10 años | Dr. Alberto Salgado
10:40-11:15 Implantes zigomáticos Vs regeneración ósea en la atrofia severa de maxilar superior: resultados de estudio clínico randomizado | Dr. Ruben Davó
11:15 – 11:30 Mesa redonda
11:30-12:00 Pausa Café
Estado actual de la cirugía oral
Moderador: Dr. Florencio Monje y Dr. Juan Antonio Hueto
12:00-12:40 Atrofia maxilar severa regeneración anterior | Dr. Miguel Burgueño García
12:40-13:10 Papel de la elevación de seno en el tratamiento del maxilar atrófico | Dr. José Luis Cebrián
13:10-13:45 Actualización en la rehabilitación implantológica de los pacientes oncológicos | Dr. Carlos Navarro Cuellar
13:45-14:00 Mesa redonda
14:00 Clausura de las Jornadas | Sr. Fernando Mozo
SALA CIENCIA
VIERNES 14 DE FEBRERO. SALA DOS DE MAYO
09:30-09:45 Presentación de la Sala de Ciencia
10:00-10:15 Efecto del lubricante de aceite mineral para instrumentos rotativos en la osteointegración. Estudio aleatorizado y ciego en conejos Universidad de Murcia | Dra. Ana Belén Cano
10:15-10:30 Comparación en implantes con transepitelial estándar frente a implantes con transepitelial con diseño TCP. Universidad de Santiago de Compostela | Dra. Lucía Maceiras
10:30-10:45 Etiología, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periimplantarias. Universidad de Barcelona | Dra. Berta Cortés Acha
10:45-11:00 Implantes extra-cortos Bone-level versus Tissue-level en sectores posteriores. Estudio clínico aleatorizado Universidad Santiago de Compostela y Universidad Complutense de Madrid | Dra. Mercedes López Durán
11:00-11:15 Carga inmediata en pacientes edéntulos parciales con implantes Ticare Inhex Quattro® Universidad de Barcelona | Dra. Marta Moragón
11:15-11:45 Pausa Café
11:45-12:00 Efecto de las superficies de implantes en pacientes con historial de enfermedad periodontal. Estudio clínico aleatorio controlado Universidad de Complutense de Madrid | Dr. Benjamín Serrano Torrecilla
12:00-12:15 Cambios en el nivel de hueso marginal interproximal en implantes colocados a nivel oseo rehabilitados con puentes diseñados por cad cam directo a implante o con pilares intermedios. Un estudio clínico aleatorizado. Universidad de Santiago de Compostela | Dra. Lucía Maceiras
12:15-12:30 Estudio experimental entre la osteointegración de implantes sin tratar, contaminados con lubrificantes y fotoactivados Universidad de Murcia | Dr. Carlos Cachazo
12:30-12:45 Influencia del GAP 0 en la remodelación ósea – valoración de la remodelación ósea utilizando pilares originales vs pilares compatibles Universidad de País Vasco | Dr. Borja Salazar Cantero
12:45-13:00 Efecto de la altura del pilar en el perfil microbiológico y la pérdida ósea interproximal en implantes dentales: Ensayo clínico aleatorizado Universidad de País Vasco | Dra. Teresa Gutiérrez Peña
13:00-13:15 Efecto del cambio de plataforma en los implantes cortos (6 mm): estudio clínico multicéntrico aleatorio a boca partida. | Dr. Gonzalo Blasi. Estudio Multicéntrico. Dr. Alberto Monje
14:00 Clausura de la Sala de Ciencia
SALA PROTÉSICOS
VIERNES 14 DE FEBRERO. SALA ERMITA DEL SANTO.
08:00-17:00 Recogida de documentación
08:55 Presentación programa protésicos
09:00-09:45 Obsolescencia programada en prótesis dentales; cómo prevenirlo | Sr. Carlos Plata
09:45-10:30 La transformación del analógico al digital, cambiar ya no es una opción, es una obligación | Sr. José Vidal
10:30-11:15 Carga inmediata….más que un provisional | Sr. Javier Ortolá Dinnbier
11:15-11:45 Pausa Café
11:45-12:30 Esquemas oclusales en implanto-prótesis | Dra. María del Carmen Ramos Martínez
12:30-13:15 Ajuste pasivo, realidad con buenos protocolos cad-cam | Sr. Íñigo García
13:15-14:00 Importancia del marco gingival en prótesis sobre implantes | Sr. Luis Miguel Vera
14:00-15:30 Comida libre
15:30-16:15 BDT technique: La simplicidad en la funcionalidad estética | Sr. Fernando Griffon
16:15-17:00 Precisión, ajuste y longevidad de rehabilitaciones protésicas | Dña. Josefa Güiles y D. Fernando Quintana
17:00-17:45 Ajuste y pasividad en implantoprótesis. ¿Existe repercusión clínica? | Dra. Ana Orozco
17:45-18:15 Pausa Café
18:15-18:55 Conexiones, materiales y diseños protésicos | Dr. Gonzalo Blasi
18:55-19:35 Estrategias para mejorar el diseño de prótesis implantorretenidas e implantosoportadas | Dra. Nuria Noguerón
18:15-18:55 Diseño estructural en prótesis sobre implantes | Sr. Santiago Dalmau
20:15 Clausura de la Sala de Prótesis
CURSO FLUJO DIGITAL
VIERNES 14 DE FEBRERO. SALA DOS DE MAYO
08:30-16:30 Recogida de documentación
15:30-16:35 Flujo digital en el tratamiento con implantes del sector anterior maxilar: de la cirugía a la restauración final | Dr. Tiago Borges
16:35-17:45 h Flujo digital en el tratamiento con implantes del sector anterior maxilar: de la cirugía a la restauración final | Sr. Manuel Godino
17:45-18:15 Pausa Café
18:15-20:00 Taller: El flujo digital con iTero Ticare y AMD
20:00 h Clausura del curso
SALA HIGIENISTAS
SÁBADO 15 DE FEBRERO. SALA ERMITA DEL SANTO
09:30-10:10 Importancia del tejido blando alrededor de los implantes dentales | Dr. Alberto Fernández Ayora
10:10-10:50 Enfermedades peri-implantarias: diagnóstico, prevención y tratamiento | Dr. David Peñarrocha Oltra
10:50-11:30 Odontología digital: ¿preparados para una nueva era? | Dr. Jerónimo Rubio Roldán
11:30-12:00 Pausa Café
12:00-12:40 Evolución del concepto de clínica dental de éxito: equipo auxiliar e higienistas como pieza clave en el proceso | Sr. Jorge Zapata
12:40-13:20 Hallazgos clínicos de lesiones malignas y premalignas en mucosa oral. Primer paso en la valoración de los implantes dentales | Dr. Pablo Gutiérrez Torres
13:20-14:00 h Paciente polimedicado: Manejo clínico en la práctica diaria (para higienistas y odontólogos) | Dra. Margarita Villota de Jorge
14:00 h Clausura Sala Higienistas
CURSO GESTIÓN DE CLÍNICAS
SÁBADO 15 DE FEBRERO. SALA DOS DE MAYO
08:30-10:30 h Recogida de documentación
09:25 Presentación curso: La gestión de la clínica dental: de lo racional a lo emocional | Sr. Alfonso Gadea
09:30-11:30 Gestión económico-financiera de la clínica dental | Sr. Fernando Sicilia
11:30-12:00 Pausa Café
12:00-14:00 h 4 píldoras productivas para tu clínica dental | Dr. Alberto Manzano
14:00 h Clausura del curso
Información (PDF) : Ver información