Enfermedades y condiciones periodontales y peri-implantares
Fecha:
Hotel AC Badajoz Av. de Elvas, s/n, 06006 Badajoz
Duración: 1y 2 de junio
Nº de plazas: 10
Programa:
PROGRAMA
Viernes 1 de junio: Diagnostico, pronostico y tratamiento de enfermedades periodontales
Mañana: Dr Alberto Insua y Dr Alberto Monje
- Introducción al curso. 2. Materiales para el diagnóstico. 3. Elaboración de periodontograma. 4. Técnicas diagnósticas radiográficas. 5. Técnicas diagnósticas secundarias (microbiológicas, genéticas, epigeneticas). 6. Anatomía del aparato periodontal. 7. Diagnóstico de gingivitis. 8. Diagnóstico de periodontitis 9. Factores de riesgo locales y sistémicos 10. Pronóstico para pacientes con periodontitisde acuerdo al perfil de riesgo. 11. Tratamiento para gingivitis. 12. Tratamiento para periodontitis agresiva 1 y 2
Practica: Elaboración de un periodontograma, asignación de pronostico y plan de tratamiento
Tarde: Dr Alberto Insua, Dr J. Alfonso Garcia y Dr Alberto Monje
- Definición de mucositis y peri-implantitis. 2. Materiales para el diagnóstico. 3. Elaboración de periodontograma. 4. Técnicas diagnósticas radiográficas. 5. Diagnóstico de mucositis. 6. Diagnóstico de peri-implantitis. 7. Factores de riesgo locales y sistémicos. 8. Pronóstico de pacientes con peri-implantitis de acuerdo al perfil de riesgo. 9. Factores protésicos a considerar en el desarrollo de peri-implantitis. 10. Tratamiento para gingivitis. 11. Tratamiento para periodontitis agresiva 1 y 2
Práctica: Tratamiento regenerativo de defecto periodontal y peri-implantar
Sábado 2 de junio: Cirugía practica correctiva para tejidos periodontales y peri-implantares
Mañana: Dr Gonzalo de Blas, Dr Domingo Macías y Dr Alberto Monje
- Condiciones estéticas periodontales y peri-implantares: defectos mucogingivales. 2. Anatomía mandibular y maxilar aplicable a cirugía periodontal y peri-implantar. 3. Pronóstico de recesiones periodontales y peri-implantares. 4. Técnicas de cirugía plástica para defectos de recesión periodontal y peri-implantar. 5. Técnicas para aumentar encía queratinizada alrededor de dientes o implantes.
Tarde Dr. Gonzalo Blasi, Dr. Domingo Macías y Dr. Alberto Monje
- Colgajo modificado de Widman. 2. Colgajo de reposición apical. 3. Injerto de tejido conectivo para recubrimiento de recesión + colgajo de avance coronal. 4 Injerto libre de epitelio para aumento de encía queratinizada.
Práctica: Cirugía de recubrimiento radicular con injerto conectivo y de aumento de encía queratinizada con injerto libre.
PONENTES
Dr. Alberto Monje
- Máster en Periodoncia por la Universidad de Michigan, USA
- Fellow en Implantología por la Universidad de Berna
- Diplomado por American Board de Periodoncia (ABP) de la Academia Americana de Periodoncia
- Práctica privada exclusiva en Periodoncia e Implantes en Badajoz
Dr. Gonzalo Blasi
- Diplomado American Board of Periodontology (ABP) desde el 2017
- Obtuvo el certificado en periodoncia e implantes por la Universidad de Maryland, Baltimore (UMB)
- Máster de Ciencias en Biología Oral y Craneofacial (MS) 2013-2016
- Práctica privada exclusiva en Periodoncia e Implantes en Barcelona
Dr. Ángel Insua
- Licenciado y Doctor en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
- Máster en Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología (USC)
- Postgrado en Periodoncia, Universidad de Michigan (EEUU)
- Fellow of the European Board of Oral Surgery (EFOSS)
Dr. Juan Alfonso García
- Máster en Prótesis y Prótesis sobre Implantes por la Universidad de Sevilla
- Experto en Ortodoncia y Endodoncia por la Universidad de Sevilla
- Práctica privada exclusiva en Prótesis e Implanto-prótesis
Prof. Domingo Macias
- Profesor titular de Anatomía y Embriología Humana
- Profesor Visitante en el Salk Institute de San Diego, California
- Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura desde el año 2000 al 2004
INFORMACIÓN GENERAL
Director: Dr. Alberto Monje
Acreditación: Este curso está acreditado por la Escuela de Ciencias de la Salud.
Localización: Hotel AC Badajoz.
Forma de pago (Única forma)*: Mediante transferencia bancaria. Beneficiario: Fedicom.
Banco: CAJA DE ALMENDRALEJO IBAN: ES70 3001 0017 12 1710011956 BIC BCOEESMM001
Precio del curso: – Curso completo de 2 días, incluye comidas y coffee break: 900 € – Precio preferencial para estudiantes de odontología o especialización (Presentar credencial en vigencia): 800 € – Precio preferencial para higienistas o estudiantes de higiene buco-dental para teoría y práctica en diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento y teoría en manejo de tejidos duros y blandos (2 de Junio) 400 €
* 20% descuento indicando en el concepto de la transferencia “Curso de Periodoncia- Badajoz TICARE ”
REALICE SU INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL MAIL formacion@periocicom.com
Información (PDF) : Ver información