OBJETIVO
Este ensayo controlado aleatorizado con un seguimiento de 3 años tuvo como objetivo evaluar los resultados clínicos y radiográficos de implantes con un diseño de macrosuperficie híbrida o moderadamente rugosa colocados en pacientes con antecedentes de periodontitis.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se incluyeron cuarenta sujetos con periodontitis en un estado periodontal estable que fueron asignados aleatoriamente para recibir un implante híbrido con una superficie de cuello mecanizada (HS) o un implante convencional con una superficie de cuello moderadamente rugosa hasta el hombro (RS). Se evaluaron los resultados radiográficos, clínicos, microbiológicos y relacionados con el paciente (PROM) al inicio (carga del implante) y a los 3, 6, 12, 24 y 36 meses tras la carga.
RESULTADOS
Treinta y seis pacientes (17 y 19, en los grupos de prueba y control, respectivamente) completaron el seguimiento de tres años. En esta visita, los cambios medios del nivel óseo marginal (MBL) fueron de -0,08 (DE 0,2) y 0,02 (DE 0,28) mm para los grupos de prueba y control, respectivamente, con sólo tres pacientes que presentaban MBL superiores a 1 mm y sólo un implante con diagnóstico de periimplantitis. Los pacientes de ambos grupos mostraron un alto grado de satisfacción, y los implantes de ambos grupos albergaban una proporción y recuentos similares de patógenos periodontales medidos. No se observaron diferencias significativas entre los dos grupos con respecto a ninguna de las variables radiográficas, clínicas o microbiológicas.
CONCLUSIÓN
A los tres años de seguimiento, ambos grupos de implantes demostraron una elevada estabilidad ósea periimplantaria, así como una baja incidencia de enfermedades periimplantarias.

Volver a casos clínicos