OBJETIVOS
Los implantes dentales mejoran la eficiencia masticatoria en pacientes edéntulos, pero existen discrepancias entre las evaluaciones objetivas y las percepciones de los pacientes. Este estudio evaluó la eficiencia masticatoria antes y después de la rehabilitación con implantes utilizando la prueba de mezcla de dos colores (Hue-Check Gum®) y el software Viewgum® versión 1.4. 32 bits, correlacionando los datos objetivos con los resultados comunicados por los pacientes.
MATERIALES Y MÉTODOS
En un estudio prospectivo de 30 pacientes que recibieron prótesis soportadas por implantes, se evaluó la eficiencia masticatoria de forma objetiva (valores VOH mediante Viewgum®) y subjetiva (VAS de 10 cm). El análisis estadístico incluyó pruebas de Shapiro-Wilk, pruebas t pareadas (VAS) y pruebas de Wilcoxon (VOH). Los análisis de correlación y regresión examinaron las relaciones subjetivas-objetivas.
RESULTADOS
Se produjeron mejoras significativas tras la rehabilitación. Las puntuaciones VAS aumentaron de 3,46 (IC del 95 %: 2,54-4,39) a 7,29 (6,55-8,02; p < 0,001). Los valores VOH disminuyeron de 0,462 (0,426-0,497) a 0,438 (0,403-0,473; p = 0,001), lo que confirma una mejor función masticatoria. No se encontró ninguna correlación entre la VAS y la VOH, ni antes (p > 0,346) ni después del tratamiento (p > 0,980).
CONCLUSIONES
La rehabilitación con implantes mejora la función masticatoria de forma objetiva y subjetiva. Sin embargo, la falta de correlación subraya la necesidad de una doble evaluación en la práctica clínica. Los estudios futuros deberían explorar los factores que influyen en la satisfacción y el rendimiento para optimizar los resultados.

Volver a casos clínicos