OBJETIVO
Los mecanismos de fracasos tempranos en la osteointegración de implantes dentales no están claros. Una posible causa de los bajos niveles de formación de hueso es la contaminación del lubricante en los implantes durante la inserción.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para conocer el impacto de la contaminación del lubricante en los implantes dentales, se usaron 5 conejos de Nueva Zelanda y se colocaron 2 implantes por tibia en cada animal, con un total de 4 implantes por animal (20 implantes en total). En general, se logró la bicorticalización. El primer implante se colocó según lo sugerido por el fabricante sin utilizar lubricante (control). El segundo implante se colocó utilizando un contraángulo recién lubricado, que se utilizó solo para los implantes de prueba. La asignación de implantes fue aleatoria y el histólogo examinador no conocía los resultados. Todos los implantes fueron colocados por el mismo cirujano. Los animales se mantuvieron de acuerdo con las pautas de experimentación animal.
RESULTADOS
Ninguno de los implantes falló en la osteointegración. Además, no se observaron diferencias significativas entre los grupos de prueba y control.
CONCLUSIÓN
Según los resultados de este estudio, el uso de lubricante de aceite mineral para instrumentos rotatorios no comprometió la osteointegración de los implantes dentales en conejos de Nueva Zelanda.

Volver a casos clínicos