Explica las líneas de investigación en salud periimplantaria
El Dr. Alberto Monje, especialista en periodoncia e implantes, ha realizado una entrevista para para la revista Maxillaris en el mes de julio durante el Congreso Sepa Sevilla donde explica las líneas de investigación existentes para la prevención de la periimplantitis y los avances que está realizando Ticare al respecto. El artículo completo de Maxillaris se puede consultar en este enlace.
Predecir, una de las claves para minimizar el riesgo de padecer patología periimplantar
Uno de los ejes claros que determinó Ticare hace más de una década es adelantarse a los acontecimientos que se veían llegar. Es el caso de este “tsunami” de periimplantitis que hemos podido identificar actualmente.
Ticare viene desarrollando una serie de conceptos innovadores y revolucionarios para atenuar o minimizar el riesgo de patología periimplantar. Con lo que se ha venido a llamar gapZero®, esto es, buscar el mínimo espacio implante-pilar con el propósito de que no haya infiltrado inflamatorio y prevenir la pérdida de hueso temprana. Según datos publicados sobre este concepto, en el momento en que somos capaces de minimizar esa pérdida temprana de hueso después de la colocación de la prótesis, podremos prevenir la periimplantitis a diez años siendo hasta diez veces más efectivos. En definitiva, hablamos de un gapZero® que puede limitar la filtración bacteriana que va a provocar una infiltración inflamatoria que va a ser la causante de la pérdida de hueso.
Una superficie maquinada, una vez expuesta por motivos fisiológicos, inherentes al paciente, o patológicos, se puede evitar que progrese de una manera tan rápida y al mismo tiempo poder revertir la situación a través de métodos resectivos o reconstructivos.
Estamos investigando cómo se comporta esa superficie ante distintos protocolos de decontaminación para promover que las células buenas vuelvan a esa zona y obtenga lo que llamamos homeostasis, un balance, un estado de salud.
Ciclo formativo de regeneración ósea para prevención de complicaciones en colaboración con colegios de odontólogos
El Dr. Alberto Monje imparte, con el apoyo de Ticare, un ciclo de formación para la prevención de la periimplantitis que tiene lugar en los Colegios de Odontólogos de diferentes ciudades. “Es de destacar que Ticare ofrece formación en la que no tiene un interés directo para que, desde cualquier disciplina, podamos ofrecer una solución al paciente. El objetivo es aumentar la predictibilidad en implantología dental desde un punto de vista de prevención y, en esos casos donde ya hay una patología, poder dar una solución. Ticare pone el foco en ofrecer soluciones al paciente. Poner al paciente en el centro es algo que está muy alineado con la Sociedad Española de Periodoncia”.
Desde el punto de vista clínico, trabajar con gap Zero ofrece los beneficios que puede tener un implante de una pieza, y nos da la versatilidad que nos permite colocar el implante más apical o coronal y, en base a ello, poder customizar la altura del pilar protético. Más allá de todo eso, la seguridad de saber que en esa unión implante-pilar hay un espacio tan limitado, que llamamos gap Zero, para que no haya filtración bacteriana. Esto permite ofrecer unos resultados muy predecibles, incluso en situaciones adversas, donde hay minimizar la pérdida de hueso fisiológica que va a dictar el éxito y la longevidad de los implantes.
De cada diez pacientes, seis son candidatos a tener periimplantitis y dos la tienen.
Ticare Perio Hybrid, el implante para el paciente de riesgo
Si podemos dar al paciente una superficie híbrida que se va a integrar equitativamente a una rugosa y que, en caso de que se exponga, va a ser fácil de limpiar y va a alejar la parte rugosa, donde se va a estabilizar el hueso, y la zona donde se va a conectar el implante, va a dar unos resultados mucho más predecibles. Ante la incertidumbre de que un paciente con un perfil de riesgo adecuado pueda elevarlo, nos ayuda a prevenir que la patología ocurra y, si ocurre, no progres de una manera tan acelerada y se pueda limpiar de manera más sencilla.