Autor:
ANTONIO J. FLICHY
Doctor en Odontología. Máster en Cirugía e implantes por la Universidad de Valencia. Profesor colaborador de diferentes universidades. Profesor colaborador Posgrado de Cirugía e Implantología oral de SCOE . Autor de estudios publicados en revistas indexadas en PubMed. Ponente nacional e internacional sobre Cirugía Oral e Implantología
INJERTO EN BLOQUE EN DEFECTO ATRÓFICO EXTREMO EN SECTOR ANTERIOR CON COLOCACIÓN SIMULTÁNEA DE IMPLANTE Y RESTAURACIÓN CAD CAM
El paciente presentaba ausencia del 21 con un gran defecto óseo vestibular. Se realizó un injerto en bloque de la zona apical adyacente con. Previo a su fijación se colocó un implante Inhex Ticare. Se fijó el injerto, se rellenaron los GAPs con virutas de hueso autólogo y se cubrió todo con una membrana de colágeno. Se realizó una sutura sin tensión con monofilamento. Tras 6 meses de seguimiento, en la reentrada se observó una óptima integración del injerto en bloque, corrigiendo el defecto, cubriendo incluso el tapón de cierre del implante con hueso autólogo. Se realizó un desplazamiento hacia vestibular del colgajo para restaurar los tejidos blandos tras colocar el pilar de cicatrización. El implante se restauró mediante una corona atornillada Bio-CAM con perfecto ajuste de la conexión cónica con gapZero, una correcta situación de los tejidos blandos, papilas interproximales y perfiles de emergencia. Tras 2 años de seguimiento se observó en el control radiológico una estabilidad sin pérdida ósea marginal.

Volver a casos clínicos