¿Conoces el impacto y el coste de la periimplantitis en tu clínica?

«Uno de cada cuatro pacientes desarrolla periimplantitis»

La periimplantitis es una patología muy extendida que afecta gravemente los resultados de la implantología a largo plazo. Se calcula que uno de cada cuatro pacientes desarrolla esta patología en el transcurso de cinco años, pero, ¿conoces el impacto económico que puede tener en tu clínica?

El tratamiento de una periimplantitis puede durar en torno a unas cuatro horas, y se calcula que el coste hora/sillón es de 600€. Y no sólo hay que contemplar este coste, si no que también hay que sumar las sucesivas visitas que son necesarias para su tratamiento; lo cual quiere decir que durante ese periodo de tiempo estamos teniendo costes en lugar de ingresos por otro tipo de procedimientos. Además, los materiales o medicamentos utilizados, el tiempo de consulta o el coste reputacional son algunos aspectos que restan beneficios a tu clínica.

«Un descenso de una estrella en la valoración supone un descenso de entre el 5% y el 9% de los beneficios»

Y no sólo hay que valorar los costes materiales, si no que la satisfacción del paciente también es un elemento esencial que repercute directamente en los costes de la clínica. Según un estudio de Harvard Business School, está demostrado que un descenso de una estrella en la valoración de la clínica supone un descenso de entre el 5% y el 9% en los ingresos. Por tanto, la periimplantitis no sólo afecta a la salud del paciente, si no que también pone en riesgo la confianza en tu clínica.

Reducir la incidencia de la periimplantitis puede suponer un beneficio adicional para tu clínica de un 13% sobre ingresos. 

Es fundamental medir cómo afecta la periimplantitis al beneficio económico de una clínica, y tomar medidas para reducir el riesgo de padecer casos, utilizando un sistema de implante y prótesis que cuente con tecnología gapZero que garantice la salud periimplantaria de tus pacientes a largo plazo.

Así afecta la PERIIMPLANTITIS a tu CLÍNICA. Te lo cuenta el Dr. Simón Pardiñas:

 

Síguenos en nuestras redes sociales

¡Suscríbete para estar al día de todas las novedades!




*He leído la política de privacidad
1